Algun@s me han tildado, a veces, de cierto recelo o rechazo al hablar
de otras músicas como el pop-rock. Ciertamente, viendo el panorama
nacional, no voy a negarlo. Dificilmente, alguien que tenga fibra
sensible y artística puede sentirse atraído por mujeres que cantan
llorando o voces nasales aflamencadas, salvo los CI inferiores a la
media sin tener diagnosticada una discapacidad que tanto abundan hoy en
día.
Héroes del silencio puso fín a una etapa de mi vida. Desde mi
humilde opinión, la última banda de pop-rock que cierra el siglo de oro
de la música pop en España.
La banda, sufrió, como no podía ser
de otra manera, el acoso y derribo, la crítica dura hasta la extenuación
de ciertos medios de información afanados en tocar la línea de
flotación y hundirla. Pero esperar algo de la crítica musical que no
suscite urticaria o quemazón es harto difciil, el mismo Beethoven, si
hubiese tenido que seguir las líneas directrices del desacertado y
prestigioso Allgemeine Musikalischer Seitung, jamás hubiera compuesto ni una sola nota.
Si
una música necesita ser acompañada de letra, que sea como la de Héroes
del Silencio. Sólo de este modo, entiendo yo, que la alizanza
músicaa-texto pueda tener una razón de ser.
Much@s habrán que se
lleven las manos a la cabeza, alegando que músicos, compsositores y
bandas "mejores" existen o ha existido, por supuesto la estupidez no
tiene límite, y no lo digo porque me considere un fan incondicional de
la banda, que no lo soy, simplemente admiro su verdadero talento
creativo.
A mí, me sorprendió gratamente en cierta visita obligada
a Düsseldorf comprobar como Héroes del silencio sonaba en una taberna.
Con el tiempo he observado que no sólo es un referente en Alemania, sino
en otros muchos países europeos o latinoamericanos.
Yo, en nombre
propio, echo en falta bandas como Héroes y aquel camino que
emprendieron mar adentro no sé si llevó al suicidio, si la exégesis de
sus letras tiene sentido o debe tenerlo, pero es de obligado
cumplimiento, que quien llegó tan lejos, vuelva para contar como fue
aquella experiencia para enriquecernos con ella.
Es necesario y
urgente bandas como Héroes ante una perspectiva desoladora de la
creeatividad nacional e internacional. Bandas que sientan un orgullo de
cantar en castellano, catalán o gallego, que se distancien del
extranjerismo, que no miren cuánto se va a llenar su bolsillo, si es
bueno, seguro que así sera, pero sobretodo, que lean y escuchen mucha,
pero que mucha música y literatura. Cierto, todo eso es una estética que
se funda en el arte como cultura y no como ocio, pero ese es mi
pensamiento y con ustedes quiero compartilo.