La ONU nació con la firme determinación, tras las penosas Guerras Mundiales, de alcanzar la paz y la estabilidad del planeta, pero no cabe duda que, aunque durante ese tiempo nos hemos librado de conflictos bélicos de peso, ese hecho responde más a una conciencia de los Estados que de la propia institución internacional.
Naturalmente, existe una legislación internacional que obliga a no inmiscuirse en asuntos "internos" de cada Estado, algo en cierta manera absurdo cuando sus ciudadanos son víctimas de tiranías o de guerras en las cuales ellos forman la carne de cañón en la que se apoyan las dictaduras para dominarles.
En mi opinión, la ONU es una organización no eficiente, demasiado permisiva, es como un cuadro en el que se pinta una paloma de la paz, pero el cuadro, ni la paloma, son la paz, sino símbolos de ella.
La UNPACU (Unión Patriótica de Cuba) es un ejemplo de la paz con letras grandes. Viene denunciando desde sus videos en youtube las penalidades de un pueblo condenado a ser sometido por la tiranía de los Castro y sus afines. Lo hacen desde el movimiento pacífico, y ya han sido amenzados de muerte.
En Venezuela, un tanto de lo mismo. Viven los venezolanos la más cruel de las tiranías y las miserias no sólo físicas sino humanas. Y estos nuevos inquisidores de su "verdad" campan a sus anchas sin miedo a ninguna represalia y con el convencimiento de que una oveja no mata a un lobo.
En Palestina, la situación es también dramática, es la cárcel impuesta, la neutralización del derecho a las oportunidades, la pérdida continua de derechos humanos, y en Siria un tanto de lo mismo, on en algunos países de África en los cuales sigue imperando la vijea tradición del rey dominador, del tirano hacha en mano y de los grupos que humillan y obligan a la emigración a miles de sus compatriotas.
Y, entonces ¿para qué puñetas sirve la ONU? Creamos un ejército que pagamos todos y que no tiene ninguna funcionalidad, cada vez más limitados y sin apenas intervencionismo justificado.
Soy consciente de las dificultades y de las complejidades de la diplomacia para poner de acuerdo a tantos miembros, pero los casos arriba citados sólo ponen de manifiesto que o bien se hace oídos sordos o el papel que cumple la ONU es tan acotado que realmente no soluciona el problema real de los ciudadanos de este planeta.
Afortunadamente, tanto la UNPACU como la oposición en Venezuela, por citas dos ejemplso pacíficos de defenderse de sus respectivas tiranías se alimentan y crecen desde la denuncia. Decía una canción de Silvio Rodríguez (aunque no precisamente en este sentido) que " mientras más mortal el tajo es más de vida" (El Mayor). Es la única arma visible de estos pueblos.
Dice la ONU en su Web Oficial en ¿qué hacmeos?
. Manener la paz y la seguridad (¿a qué precio?
. Proteger los derechos humanos ¿de quines?
. Defender el derecho internacional ¿de quienes?
No sé si la ONU es un organismo obsoleto, de carácter simbólico y muy poco representativo, pero yo ya he ecnontrado el signifcado de las siglas: Organización No Útil.
jueves, 30 de mayo de 2019
¿Para qué puñetas sirve la ONU?
Etiquetas:
comentarios,
Cuba,
globalización,
información,
polítia,
Portugal
miércoles, 29 de mayo de 2019
berekekê
En muchas ocasiones me han preguntado qué significa esto de berekekê. En su momento yo dí la explicación de por qué opté por este nombre artístico que no es otra que la afinidad que sentí con la canción del cantor nordestino brasileño Geraldo Azevedo "berekekê" en el cual trataba sobre una historia del Amazonas. En cualquier caso, es algo que para el más curioso tiene a su disposición con sólo teclear esta palabra en su buscador de internet.
Sin embargo, ni yo mismo he sabido nunca repsonder el signifcado de tal palabra. Pensé en su momento que era apneas una onmatopeya rítmica muy asequible para una canción.
Recientes estudios, también disponible en la red, han demostrado que procede de lenguas bantúes, que hablan casi 200 millones de africanos. Su condición sigue siendo el de onamatopeya y se refiere a un tipo de "croar" de ciertas ranas procedenetes de África.
Es posible que Geraldo Azevedo tuviera conocimiento de dicho significdo, pero nunca se tradujo a ninguna lengua pasando como una onomatopeya de tipo rítmico.
UTN
Sin embargo, ni yo mismo he sabido nunca repsonder el signifcado de tal palabra. Pensé en su momento que era apneas una onmatopeya rítmica muy asequible para una canción.
Recientes estudios, también disponible en la red, han demostrado que procede de lenguas bantúes, que hablan casi 200 millones de africanos. Su condición sigue siendo el de onamatopeya y se refiere a un tipo de "croar" de ciertas ranas procedenetes de África.
Es posible que Geraldo Azevedo tuviera conocimiento de dicho significdo, pero nunca se tradujo a ninguna lengua pasando como una onomatopeya de tipo rítmico.
UTN
Etiquetas:
arte,
autores,
comentarios,
cultura,
información,
música,
sonido,
tradición
martes, 28 de mayo de 2019
Carta a José Luis Campuzano Feito "Sherpa"
Querido José Luis:
Me ha llegado la noticia de que le han ofrecido participar en la "Voz Senior" y me he permitido la licencia de abrir esta carta agradeciéndole su negativa.
Publica ABC que su respuesta a dicha solicitud ha sido "dura", claro, que no sabemos si lo que quieren decir es que como usted viene del rock se refiere a "heavy". En cualquier caso, no puedo más que felicitarme de aquellos que me representaron en mi generación de adolescente sigan siendo personas íntegras (más que la leche o los cereales) como ya expuse en otro post dedicado a mi admirado Rosendo cuando quisieron condecorarle con una medallita y una estatua (algo que no quiso ni el mismo Céssa Augusto).
No se preocupe por la crítica (aunque creo que no lo hace) porque ya decía Carl P.E. Bach en su autobiografía que es una pena no tener una buena crítica ni alguien que realmente sepa de lo que habla.
Los que nacimos antes de la Transición, creo, y esto es apenas una suposición, tenemos una gran carga de valores como la honradez, el honor y el respeto (excluyendo de la lista a políticos y economistas o empresarios aunqe podamos salvar a algunos). Usted además tiene la suerte de tomarse las cosas con filosofía e ironía, yo directamente los hubiera mandado a tomar por culo, pero es algo consustancial a mi falta de paciencia con la estupidez y la ridiculez humana.
Para finalizar, no sólo ha honrado usted el nombre de la mítica banda de rock español que nos representó allende los mares y oceános, sino que con ello ha dejado claro que un Barón no es un cromo de cambalache ni que pasar de los 60 es síntoma de gilipollez.
Un gran abrazo.
Me ha llegado la noticia de que le han ofrecido participar en la "Voz Senior" y me he permitido la licencia de abrir esta carta agradeciéndole su negativa.
Publica ABC que su respuesta a dicha solicitud ha sido "dura", claro, que no sabemos si lo que quieren decir es que como usted viene del rock se refiere a "heavy". En cualquier caso, no puedo más que felicitarme de aquellos que me representaron en mi generación de adolescente sigan siendo personas íntegras (más que la leche o los cereales) como ya expuse en otro post dedicado a mi admirado Rosendo cuando quisieron condecorarle con una medallita y una estatua (algo que no quiso ni el mismo Céssa Augusto).
No se preocupe por la crítica (aunque creo que no lo hace) porque ya decía Carl P.E. Bach en su autobiografía que es una pena no tener una buena crítica ni alguien que realmente sepa de lo que habla.
Los que nacimos antes de la Transición, creo, y esto es apenas una suposición, tenemos una gran carga de valores como la honradez, el honor y el respeto (excluyendo de la lista a políticos y economistas o empresarios aunqe podamos salvar a algunos). Usted además tiene la suerte de tomarse las cosas con filosofía e ironía, yo directamente los hubiera mandado a tomar por culo, pero es algo consustancial a mi falta de paciencia con la estupidez y la ridiculez humana.
Para finalizar, no sólo ha honrado usted el nombre de la mítica banda de rock español que nos representó allende los mares y oceános, sino que con ello ha dejado claro que un Barón no es un cromo de cambalache ni que pasar de los 60 es síntoma de gilipollez.
Un gran abrazo.
Etiquetas:
arte,
autores,
comentarios,
compositores,
cultura,
información,
medios de comunicación,
música,
rock,
sociedad
domingo, 26 de mayo de 2019
Loba sólo engendra lobeznos
Sólo Satán, en todo su simbolismo del mal, puede engendrar hijos a su imágen y semejanza. Así lo ha demostrado el hijo del primer ministro israelí pidiendo a los árabes que "recuperen" Ceuta y Melilla.
Les ha faltado poco tiempo, tras clausurar su gran victoria sensacionalista de Eurovisión, para recordarnos nuevamente la realidad y el Sancta Sanctorum de los hijos de Israel.
Quedará en la conciencia de quienes representaron a sus respectivos países en dicho certámen musical de lo que hicieron y de la manera en que actuaron. Habrá hasta quien pueda dormir tranquilo después de aquello, pero que, por favor, lea esta noticia, porque posiblemente no se haya enterado todavía de nada.
Les ha faltado poco tiempo, tras clausurar su gran victoria sensacionalista de Eurovisión, para recordarnos nuevamente la realidad y el Sancta Sanctorum de los hijos de Israel.
Quedará en la conciencia de quienes representaron a sus respectivos países en dicho certámen musical de lo que hicieron y de la manera en que actuaron. Habrá hasta quien pueda dormir tranquilo después de aquello, pero que, por favor, lea esta noticia, porque posiblemente no se haya enterado todavía de nada.
Etiquetas:
Eurovisión,
información,
medios de comunicación,
sociedad
La malquerida
No se sorprendan
queridos lectores y lectoras. No voy a tratar la conocida obra teatral de
Jacinto Benavente, apenas encontré la similitud con la que podría de algún modo
calificarse la situación de la Europa que me tocó vivir. No sé si de algún modo
podría establecerse un paralelismo más profundo allende del título elegido por
el genial dramaturgo español.
Decía Don Miguel
de Unamuno en “Sobre la europeización (arbitrariedades” que al español le mueve
más la pasión que la lógica (quiero entender que el gran ensayista se refiere a
razón y no a cordura). Será por este motivo que, en este ensayo, en sus muchas
contradicciones, Don Miguel trataba con desdén el ser “europeo y moderno”. Sin
embargo, a su vez reconocía que el enorme valor de Europa y la integración de
España en ella fue salir del mundo medieval y abrazar el Renacimiento, sin
duda, el mayor acontecimiento europeo jamás conocido.
Será por esta
razón que Europa es la malquerida, la que nos brinda oportunidades, pero
recelosos de ellas, la negamos.
De entre todos
los europeos, al menos los que se integraron en la Unión, los españoles
seguimos siendo y sintiendo con ese espíritu unamouniano de considerarnos
diferentes, a veces tan diferentes que me avergüenza de ello. A todo ello,
Europa sigue sin tener una conciencia de unidad, que desde mi humilde opinión
sería el trampolín para la aspiración a una unión global de los pueblos por muy
utópica que pueda parecer esta ensoñación.
Para colmo de
males, los “pretendientes” de Europa gozan de tal índole de cinismo que quieren
continuar en la Unión sin renunciar a sus propagandísticas carreras
nacionalistas. Es como querer ser a la vez médico y verdugo.
En un magistral
artículo publicado en el Diario de Cádiz rubricado por José Joaquín León “ ¿A
quién le importa Europa?”, se desvanecen los sueños e ilusiones de una
construcción en común. España, tan excéntrica como siempre, envía una
representación catalana para defender los derechos de un país, en la que no
reza ningún candidato o candidata de ninguna otra de las regiones que la
integran. Es difícil no ruborizarse ante el continuo ridículo que hacemos los
españoles cuando tratan de representarnos en Europa.
Para terminar, y
dado que a estas alturas alguno se habrá aburrido de leerme, sigo sintiendo del
español ese sabor rancio del ruralismo, esa estúpida vehemencia con que se
enorgullece de ser como es, el que mira como miope muy bien de cerca (municipales)
pero incapaz más allá de sus narices (Europa). Esta visión retrógrada, no sólo
de España, sino también de Italia con su Salvini, imposibilita cualquier desarrollo
o estrategia común y Europa, la malquerida, sigue pareciéndose cada vez más a
una reunión de chicos y chicas para jugar a las canicas.
Etiquetas:
antropologia,
cultura,
educación,
elecciones,
información,
sociedad
miércoles, 15 de mayo de 2019
Sabiduria gaditana
El pueblo no se queja de la democracia, ni de los partidos
El pueblo lo que quiere es tener trabajo y vivir en paz
Tener lo suficinete y que no le falte el pan a sus hijos
y en un colegio bueno puedan educarse como los demás
Los dimes y diretes de los diputados y los senadores
y tantas controversias entre concejales deben acabar
porque es el pueblo sólo el que sufre
los odios y las envidias de los que hablan de libertad.
Qué sabe el obrero de las intrigas que manipulan la diplomacia
si sus estudios quedaron cortos por la desgracia
de nacer pobre y condenado a trabajar
Cuando se consiga para el obrero buenos estudios y digna casa
aplaudiremos seguramente a esos bocazas
que se acuerdan del pueblo sólo cuando tienen que votar.
Don Enrique Villegas Vélez- Comparsa Los hijos de la noche. 1.981
El pueblo lo que quiere es tener trabajo y vivir en paz
Tener lo suficinete y que no le falte el pan a sus hijos
y en un colegio bueno puedan educarse como los demás
Los dimes y diretes de los diputados y los senadores
y tantas controversias entre concejales deben acabar
porque es el pueblo sólo el que sufre
los odios y las envidias de los que hablan de libertad.
Qué sabe el obrero de las intrigas que manipulan la diplomacia
si sus estudios quedaron cortos por la desgracia
de nacer pobre y condenado a trabajar
Cuando se consiga para el obrero buenos estudios y digna casa
aplaudiremos seguramente a esos bocazas
que se acuerdan del pueblo sólo cuando tienen que votar.
Don Enrique Villegas Vélez- Comparsa Los hijos de la noche. 1.981
martes, 7 de mayo de 2019
Decimos NO a Eurovisión 2019 en Israel
Parece bastante descorazonador que Europa pueda celebrar un Fedsival de la Canción en un país como Israel que tiene muy poco de pacífico y de valor europeísta.
Desde aquí, animo a los participantes se lo piensen y que no pongan por delante el futuro de sus carreras artísticas frente a los derechos humanos violados sistemáticmaente en Palestina, un Estado al que se acosa por tierra, mar y aire.
Un Festival es un acto de alegría y confraternización y resulta bastante paradójico que pueda celebrarse en un país que se propone, desde la presión de la extrema derecha, aniquilar a Palestina.
Animo también a todos los artistas del planeta que se pronncien y hagan visible su opinión.
Por último, aporto un dato significativo: una mujer embarazada y su hijo asesinados en los últimos ataques. Esa es la imágen con la que me quedo. La imágen de un futuro roto, la imágen del silencio de la ONU ante la barabarie y de la Comunidad inernacional que apoyó Jerusalem como sede de sus embajadas. No se puede ser más cínico.
Pronunciate y no seas cómplice de la causa israelí. NO a EUROVISIÓN 2.019 en Israel.
berekekê
Desde aquí, animo a los participantes se lo piensen y que no pongan por delante el futuro de sus carreras artísticas frente a los derechos humanos violados sistemáticmaente en Palestina, un Estado al que se acosa por tierra, mar y aire.
Un Festival es un acto de alegría y confraternización y resulta bastante paradójico que pueda celebrarse en un país que se propone, desde la presión de la extrema derecha, aniquilar a Palestina.
Animo también a todos los artistas del planeta que se pronncien y hagan visible su opinión.
Por último, aporto un dato significativo: una mujer embarazada y su hijo asesinados en los últimos ataques. Esa es la imágen con la que me quedo. La imágen de un futuro roto, la imágen del silencio de la ONU ante la barabarie y de la Comunidad inernacional que apoyó Jerusalem como sede de sus embajadas. No se puede ser más cínico.
Pronunciate y no seas cómplice de la causa israelí. NO a EUROVISIÓN 2.019 en Israel.
berekekê
Etiquetas:
album musica,
arte,
autores,
cantaautor,
comentarios,
cultura,
Europa,
Eurovisión,
globalización,
información,
Israel,
medios de comunicación,
sociedad
miércoles, 1 de mayo de 2019
La vergüenza nacional
Publica hoy EL MUNDO en su edición online que Pablo Iglesias ha realizado una declaración de una conversación privada con el sr. Botrell en relación a la crisis venezolana y el apoyo de España al presidente constitucional Juan Guaidó.
Dichas declaraciones vuelven a poner a Iglesias en su lugar. Primero, porque ha revelado una opinión personal, no pública del sr. Borrell, y segundo, porque vuelve a defender la causa y la legitimidad de Nicolás Maduro.
Desconozco si las declaraciones de Pablo Iglesias son a título personal o como portavoz de la formación a la que representa. En ambos casos me parece execrable ya que si lo hace a titulo personal, El Mundo no debería haberle prestado la más mínima atención, y si lo hace a nivel represenativo demuestran una vez más el grave peligro que los españoles corremos ante cualquier cargo político que pueda ostentar la formación morada.
Lo más acertado sería hacer oídos sordos de tales noticias, pero eso sólo sería posible si la población venezolna no estuviera pasando por una de las mayores crisis ecónmicas de su historia. Con un 11% de sus ciudadanos fuera del país, con falta de alimentos y recursos, con el rechazo de la ayuda humanitaria por parte de Maduro y con una violación constante de los derechos humanos.
Tener a Pablo Iglesias como posible presidnete de España es muchísimo peor que haber tenido cuarenta años de dictadura franquista. Retrocederíamos igual otros cuarenta años pero por una ideología de izquierdas de corte marxista-leninista. Nos tendría como a los pobres venezolanos de a pie que malviven en un país desolado por el hambre y la desesperación.
No sé el alcance de las declaraciones reveladas del sr. Borrel ni si fueron fruto de una opinión personal o institucional, pero me preocupan de igual manera. Es esa izquierda que no se aclara, que no sabe si va a coger manzanas, uvas o a verlas venir. La de la flaqueza, la del ahora sí y mañana no, la que deja que la flauta suene y ya veremos....
Es la España de la vergúenza que no tiene una opinión oficial de nada, sino la de dejarse llevar como barquito de papel sin rumbo a merced de los vientos. Es la que nos hace sonrrojar, la de siempre, la de guitarra y pandereta.
Dichas declaraciones vuelven a poner a Iglesias en su lugar. Primero, porque ha revelado una opinión personal, no pública del sr. Borrell, y segundo, porque vuelve a defender la causa y la legitimidad de Nicolás Maduro.
Desconozco si las declaraciones de Pablo Iglesias son a título personal o como portavoz de la formación a la que representa. En ambos casos me parece execrable ya que si lo hace a titulo personal, El Mundo no debería haberle prestado la más mínima atención, y si lo hace a nivel represenativo demuestran una vez más el grave peligro que los españoles corremos ante cualquier cargo político que pueda ostentar la formación morada.
Lo más acertado sería hacer oídos sordos de tales noticias, pero eso sólo sería posible si la población venezolna no estuviera pasando por una de las mayores crisis ecónmicas de su historia. Con un 11% de sus ciudadanos fuera del país, con falta de alimentos y recursos, con el rechazo de la ayuda humanitaria por parte de Maduro y con una violación constante de los derechos humanos.
Tener a Pablo Iglesias como posible presidnete de España es muchísimo peor que haber tenido cuarenta años de dictadura franquista. Retrocederíamos igual otros cuarenta años pero por una ideología de izquierdas de corte marxista-leninista. Nos tendría como a los pobres venezolanos de a pie que malviven en un país desolado por el hambre y la desesperación.
No sé el alcance de las declaraciones reveladas del sr. Borrel ni si fueron fruto de una opinión personal o institucional, pero me preocupan de igual manera. Es esa izquierda que no se aclara, que no sabe si va a coger manzanas, uvas o a verlas venir. La de la flaqueza, la del ahora sí y mañana no, la que deja que la flauta suene y ya veremos....
Es la España de la vergúenza que no tiene una opinión oficial de nada, sino la de dejarse llevar como barquito de papel sin rumbo a merced de los vientos. Es la que nos hace sonrrojar, la de siempre, la de guitarra y pandereta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)